Obtener un certificado de Cambridge es una excelente manera de demostrar tu nivel de inglés. Estos certificados son reconocidos a nivel mundial y son aceptados por universidades, empresas y otras organizaciones. No solo eso, también son una excelente manera de establecer metas, motivarte y llevar un seguimiento de to progreso.
Demostrar tu nivel de inglés
Los certificados de Cambridge son una forma objetiva de demostrar tu nivel de inglés. Esto puede ser útil para encontrar trabajo, estudiar en el extranjero o simplemente para tener una mejor comprensión de tus propias habilidades.
El nivel de inglés se mide en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que tiene seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Los certificados de Cambridge están diseñados para evaluar las habilidades de los estudiantes en cada uno de estos niveles.
Por ejemplo, el examen KET (Key English Test) evalúa las habilidades de los estudiantes en el nivel A1 del MCER. Este nivel es el nivel básico de inglés y permite a los estudiantes comunicarse en situaciones sencillas y cotidianas.
El examen PET (Preliminary English Test) evalúa las habilidades de los estudiantes en el nivel B1 del MCER. Este nivel es el nivel intermedio de inglés y permite a los estudiantes comunicarse de forma eficaz en situaciones cotidianas y de trabajo.
El examen FCE (First Certificate in English) evalúa las habilidades de los estudiantes en el nivel B2 del MCER. Este nivel es el nivel intermedio-alto de inglés y permite a los estudiantes comunicarse de forma eficaz en situaciones académicas y profesionales.
Mejorar tus habilidades en inglés
Prepararse para un examen de certificado de Cambridge te ayudará a mejorar tus habilidades en inglés en todas las áreas, desde la comprensión lectora y auditiva hasta la expresión escrita y oral.
El proceso de preparación para un examen de certificado de Cambridge te obligará a practicar tus habilidades en inglés de manera regular. Esto te ayudará a desarrollar una mayor fluidez y precisión en tu inglés. Si aun no tienes el nivel necesario para presentar tu examen de certificación te recomendamos tomar cursos de inglés con profesionales en alguna escuela de idiomas.
Además, los exámenes de certificado de Cambridge te ayudarán a aprender nuevo vocabulario y gramática. Esto te ayudará a mejorar tu comprensión y expresión en inglés.
Abrir nuevas oportunidades
Los certificados de Cambridge pueden abrirte nuevas oportunidades, tanto personales como profesionales. Por ejemplo, pueden ayudarte a conseguir un trabajo mejor remunerado, estudiar en una universidad extranjera o viajar a países de habla inglesa.
Muchas empresas y universidades exigen un nivel mínimo de inglés para sus empleados y estudiantes. Tener un certificado de Cambridge puede ayudarte a cumplir con estos requisitos.
Además, los exámenes de certificado de Cambridge te pueden ayudar a viajar a países de habla inglesa. En muchos países, se requiere un nivel mínimo de inglés para obtener un visado. Tener un certificado de Cambridge puede ayudarte a demostrar que tienes el nivel de inglés necesario para viajar a ese país.
Elaboraciones y extensiones
- Demostrar tu nivel de inglés: Los certificados de Cambridge son reconocidos por las principales empresas y universidades del mundo. Tener un certificado de Cambridge puede ayudarte a demostrar que tienes el nivel de inglés necesario para el trabajo o los estudios que deseas.
- Mejorar tus habilidades en inglés: Los exámenes de certificado de Cambridge están diseñados para evaluar todas las habilidades lingüísticas, desde la comprensión lectora y auditiva hasta la expresión escrita y oral. Prepararse para estos exámenes te ayudará a mejorar tus habilidades en inglés en todas estas áreas.
- Abrir nuevas oportunidades: Los certificados de Cambridge pueden ayudarte a conseguir un trabajo mejor remunerado, estudiar en una universidad extranjera o viajar a países de habla inglesa. Tener un certificado de Cambridge puede ayudarte a aprovechar al máximo tus oportunidades profesionales, educativas y personales.
Ejemplos
- **Un estudiante de secundaria que quiere estudiar en una universidad de Estados Unidos necesitará demostrar un nivel de inglés B2 o superior. Un certificado de FCE (First Certificate in English) sería una buena opción para este estudiante.
- **Un profesional que quiere conseguir un ascenso en su trabajo necesitará demostrar un nivel de inglés C1 o superior. Un certificado de CAE (Certificate in Advanced English) sería una buena opción para este profesional.
- **Una persona que quiere viajar a un país de habla inglesa para trabajar o estudiar necesitará demostrar un nivel de inglés B2 o superior. Un certificado de FCE (First Certificate in English) sería una buena opción para esta persona.
¿Dónde y cómo obtener un certificado de Cambridge?
Los certificados de Cambridge se pueden obtener en centros de examen autorizados en todo el mundo. Puedes encontrar un centro de examen cerca de ti en el sitio web de Cambridge English o bien ponte en contacto con Polyglot Language School para que te ayudemos con el proceso.
Para obtener un certificado de Cambridge, primero debes registrarte para el examen. Puedes hacerlo en línea o en tu centro de examen.
Una vez que te hayas registrado, deberás pagar la tarifa del examen. La tarifa varía según el nivel del examen y el país en el que se realiza el examen.
El examen se realiza en dos partes: una parte escrita y una parte oral. La parte escrita se realiza en un solo día, mientras que la parte oral se puede realizar en dos días diferentes.
Los resultados del examen se publican en línea aproximadamente seis semanas después de la fecha del examen.

Pasos para obtener un certificado de Cambridge:
- Elige el examen adecuado: Hay una variedad de exámenes de Cambridge disponibles, cada uno para un nivel diferente de inglés. Elige el examen que mejor se adapte a tus habilidades.
- Registrate para el examen: Puedes registrarte en línea o en tu centro de examen.
- Paga la tarifa del examen: La tarifa varía según el nivel del examen y el país en el que se realiza el examen.
- Prepárate para el examen: Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a prepararte para el examen, como libros de preparación, cursos en línea y clases particulares.
- Realiza el examen: El examen se realiza en dos partes: una parte escrita y una parte oral.
- Revisa tus resultados: Los resultados del examen se publican en línea aproximadamente seis semanas después de la fecha del examen.
Recursos para prepararte para un examen de certificación Cambridge
- Libros de preparación: Hay muchos libros de preparación disponibles para cada nivel de examen de Cambridge. Estos libros te ofrecen práctica con los tipos de preguntas que se hacen en el examen.
- Cursos en línea: Hay muchos cursos en línea disponibles para ayudarte a prepararte para el examen de Cambridge. Estos cursos te ofrecen una combinación de lecciones, ejercicios y exámenes de práctica.
- Clases particulares: Si necesitas ayuda adicional para prepararte para el examen, puedes tomar clases particulares con un profesor de inglés cualificado.
Consejos para aprobar un examen de Cambridge:
- Practica regularmente: La mejor manera de mejorar tus posibilidades de aprobar un examen de Cambridge es practicar regularmente. Cuanto más practiques, mejor serás capaz de responder a las preguntas del examen.
- Conoce el formato del examen: Antes de comenzar a estudiar, tómate un tiempo para familiarizarte con el formato del examen. Esto te ayudará a saber qué esperar y a prepararte adecuadamente.
- Toma un curso de preparación: Un curso de preparación te puede ayudar a desarrollar las habilidades y el conocimiento que necesitas para aprobar el examen.
- No te desanimes: Todos los estudiantes cometen errores en los exámenes. Si cometes un error, no te desanimes. Simplemente aprende de tus errores y sigue practicando.
Con una preparación adecuada, puedes aprobar un examen de Cambridge y demostrar tus habilidades en inglés al mundo.
Conclusión
Los certificados de Cambridge son una excelente manera de demostrar tus habilidades en inglés y abrir nuevas oportunidades. Si estás buscando una forma de mejorar tus habilidades en inglés y avanzar en tu carrera o estudios, un certificado de Cambridge es una buena opción.
